Tránsito Flórez

Tránsito Flórez y de la Cavareda (Santiago, 1820-ibídem, 29 de agosto de 1890) fue una ama de casa chilena que se desempeñó como primera dama entre 1861 y 1871, al ser la esposa del presidente José Joaquín Pérez Mascayano.

Junto con José Joaquín Pérez tuvo en total once hijos, de los cuales solo cinco, todas mujeres (los hijos varones no sobrevivieron), llegaron a la edad adulta: En su calidad de primera dama, doña Tránsito siempre se mantuvo en un segundo plano, luciéndose discretamente en las ceremonias oficiales, como en la inauguración del ferrocarril Santiago-Valparaíso que atrajo la visita incluso de personalidades extranjeras.

Su compromiso con la administración de su esposo se sintió aún más en el trágico acontecimiento que tiñó de pesar a toda la nación.

Ni la gran cantidad de gente en el interior, ni la aglomeración de fieles en la entrada del templo se percataron del siniestro, costándoles la vida a miles de personas, en su mayoría mujeres y niños.

Tras la fatal catástrofe, al igual que lo hizo durante la Guerra contra España, doña Tránsito guardó un riguroso luto, vistiendo durante largo tiempo de negro, en homenaje de los compatriotas fallecidos.