Toyota Corolla

[4]​ Aunque teniendo en cuenta las múltiples modificaciones que han sufrido los turismos desde el año 1971, los expertos atribuyen el récord de ventas al modelo Volkswagen Golf ya que, a diferencia del Corolla, que ha cambiado en varias ocasiones de nombre y de apariencia, el VW Golf ha permanecido invariable.[5]​ El Corolla abarca doce generaciones la última de las cuales fue lanzada en 2019 con mecánica híbrida y tres carrocerías diferentes en el mercado europeo:[6]​ una versión de 5 puertas, una sedán y una touring sports.Motorizaciones: En abril de 1974 se vio un Corolla más redondeado, grande, pesado y veloz.Cabe destacar que en Venezuela fue el primer modelo de la serie lanzado al mercado en 1986 y se le conoció como "Toyota Corolla Ávila".El GT-I Turbo se vendió en cantidades limitadas, con motores: 4A- FE 1587 c.c., sus descendientes: Sprinter, Levin, Carib, Starlet.Dimensiones y Especificaciones: corolla sky La serie 100 no tuvo tanto éxito como la anterior generación debido a que la estructura y el chasis se vio modificando y se hizo menos resistente en relación con la generación anterior del Corolla por lo que tuvo una baja aceptación con respecto a generaciones anteriores.Se produjo con una carrocería más redondeada y las siguientes motorizaciones: Motorizaciones: En esta generación se marca el inicio para la Inyección Electrónica inventada por la misma firma (Toyota) en sus motores, sobre todo en el 5A-FE Este marca el fin del Sprinter, el Corolla presenta un cambio fundamental en su diseño, esta generación trata de eliminar el motor convencional e introduce la familia de motores VVT-i solo para algunos mercados.La versión de este Corolla viene en sedan y en station wagon, comercialmente tiene un código como W-724 en la línea automotriz, se fabricó desde 1991 hasta 1999.Este modelo se presentó en Estados Unidos un poco más retrasado que en los demás países y para el mercado japonés se elimina el nombre oficial Corolla para llamarlo Corolla Axio que es más pequeño por leyes Japonesas, en Norteamérica mantiene el nombre de Corolla Fielder.Al igual que en la generación anterior, Toyota presentó dos versiones alternativas de Corolla, las cuales diferían mucho entre sí en cuanto a sus diseños.[12]​ A estas versiones, se les suma una más equipada con un nuevo motor 2NR-FKE, con tecnología VVT-ie, el cual fue estrenado en el año 2015.Esta versión de Corolla fue desarrollada en Estados Unidos por la filial Toyota Motor Manufacturing Mississippi (TMMMS), la cual lanzó el modelo en el año 2013 con dos estilos frontales de diseño, siendo uno destinado para el mercado norteamericano y el restante, para los demás mercados a lo que estaba destinado el modelo.En este sentido, el E170 presenta un diseño más amplio que sus antecesores, a la vez de estar proyectado sobre una plataforma totalmente distinta: La Toyota New MC.Por su parte, en el mercado chino es producido por dos fabricantes en alianza con Toyota, siendo estos FAW y Guangqi.Cuenta con una sistema de tracción integral con reparto variable del par, que el conductor puede modificar en 60-40, 50-50 y 30-70.El modelo Prestige utiliza un salpicadero diferente, más parecido al del Camry XV70.En 2024 se auditaron las pruebas de Latin NCAP y su puntaje bajó a 4 estrellas.Basada en la misma plataforma del Corolla de duodécima generación, es una SUV compacta que ofrece motor convencional o híbrido, caja automática y tracción delantera simple.[17]​ La producción del Toyota Corolla se inició en 1966 y para el año 1997 se había convertido en el auto más vendido de todos los tiempos alcanzando 39.000.000 de unidades vendidas en todo el mundo.
Toyota Corolla Estados Unidos 1992-1998.
Toyota Corolla 3 puertas Europa 1992-1997.
Toyota Corolla Australia 1992-1997.
Toyota Corolla (Estados Unidos y Canadá) 1997-2002.
Toyota Corolla (África, Centroamérica y el Caribe, Europa, Oceanía, Medio Oriente y Sudamérica) 1997-2000.
Híbrido E210.
SE de 2021.
Toyota Corolla Touring Sports
Corolla Sedán por detrás.
Toyota Corolla Sedan
Toyota Corolla Cross