Tour de Francia 1923

[6]​ Los patrocinadores, que habían unido fuerzas en los Tours disputados desde el final de la Primera Guerra Mundial bajo el nombre de La Sportive , en estos momentos ya se encontraban en una situación financiera suficientemente estable como para tener los sus propios equipos.

Fueron contratados varios ciclistas italianos, pero solo Ottavio Bottecchia, que había pasado al profesionalismo el año anterior, se presentó en Francia.

En la segunda etapa Ottavio Bottecchia, en ese momento todavía un italiano poco conocido, logra la victoria al esprint.

Bottecchia tuvo varios pinchazos y perdió el liderato en favor de Romain Bellenger.

En la sexta etapa Robert Jacquinot, más conocido como esprínter, pasó en solitario los tres primeros puertos de montaña del día, la Aubisque, el Tourmalet y la Aspin.

Parecía que ganaría la etapa y alcanzaría el liderato, pero finalmente desfalleció en la ascensión al Peyresourde, cayendo de la bicicleta.

Alavoine superó a Jacquinot y consiguió la victoria de etapa, mientras que Bottecchia recuperaba el liderato en Niza, con Alavoine segundo y Henri Pélissier tercero, a casi media hora del líder.

En la décima etapa se superaron tres grandes colosos alpinos: las cimas de Allos, Vars e Izoard.

Francis Pélissier corrió con un rodilla lesionada, pero junto con Lucien Buysse dinamitaron la carrera para ayudar a que Henri Pélissier alcanzara el liderato en detrimento de su compañero de equipo Bottecchia.

En la undécima etapa los hermanos Pélissier dejaron atrás a todos los otros ciclistas, y solamente Bellenger pudo estar lo suficientemente cerca, perdiendo menos de 10 minutos.

Henri Pélissier , vencedor del Tour de Francia de 1923, el 1919