El binomio Gioachino Rossini y Cesare Sterbini realizó la ópera bufa más famosa del género, El barbero de Sevilla.
A pesar del buen reparto, la ópera no tuvo el éxito esperado, y aunque no fue un fracaso, poco a poco cayó en el olvido, desapareciendo del repertorio hacia el año 1839.
La obra quedó completamente olvidada hasta la plena instauración del llamado Renacimiento rossiniano.
El año del bicentenario rossiniano fue fundamental para Torvaldo i Dorliska: la RTSI programó de nuevo esta ópera con un reparto que incluyó a Ernesto Palacio y Fiorella Pediconi en los roles principales al lado de Stefano Antonucci en el papel del Duque y a Mauro Buda como su criado Giorgio.
En el año 2006 se presentó la ópera en Pesaro, de la mano de Darina Takova y Francesco Meli como protagonistas, Michele Pertusi como Duque y Bruno Pratico en el papel de Giorgio, dirigidos por Víctor Pablo Pérez y con la puesta en escena firmada por Daniele Abbado.