Tortura (Álava)

Tortura aparece documentada a mediados del siglo XIII con su nombre actual en tiempos del obispo de Calahorra Jerónimo Aznar, formando parte del Arciprestazgo de Cuartango.

[1]​ Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de veintisiete habitantes.

[2]​ Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[2]​ En 2022, tenía empadronado un único habitante.

Población de derecho según los censos de población del INE.

Hay en el lugar una iglesia de San Andrés.