Torruella de Aragón

Se encuentra en una posición de importancia estratégica, sobre una loma al este del castillo de Fantova.[2]​ Su presencia en los documentos medievales son escasos pero para el siglo XIII sus señores feudales, los señores de Roda, aparecen convocados para algunas acciones militares.Según el Morabatins del año 1385 contaba con siete fuegos mientras que en el siglo 1842 en su Diccionario, Madoz documenta una población de treinta y tres, con nueve casas habitadas.Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Torruella: 1842.Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22565 (Erdao).Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22117 (Graus).Entre el Censo de 1940 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 22565 (Erdao).[4]​ Antes de ser abandonado, en el núcleo se celebraban varias fiestas, siendo las mayores en honor a San Martín, que se celebraban el 11 de noviembre y las menores en honor a San Isidro para el 15 de mayo.