Torre del Palomar

Por el tipo de construcción, parece haber sido construida ya en época cristiana, posiblemente durante las invasiones castellanas del siglo XIV.

Más tarde, sobre el siglo XVI se sustituiría el remate militar almenado por una galería de arcos en ladrillo, cubriéndola con un tejado a cuatro aguas.

Realizada en mampostería revocada, excepto el remate, que presenta una galería mudéjar de arcos.

Presenta grietas al exterior y los vanos se encuentran tapiados con ladrillos.

Estas plantas se comunican mediante una escalera lateral adosada al muro e iluminada por las saeteras.