Es una edificación de planta octagonal con amplios ventanales góticos con decoración calada.
Una cornisa formada con estrechos arcos trilobulados corona el cuerpo principal y la parte superior es ocupada por un segundo piso que alberga el cuerpo de campanas del reloj.
A finales del mismo siglo se instaló el primer reloj mecánico.
Una de las campanas más antiguas conservadas es la llamada Seny Major, fundición en 1424 por el maestro campanero Mateu del Olm.
En la parte de levante se encuentra adherida una pequeña torre, del comunidor, desde el que los curas bendecían el término y conminaban las tormentas.