Torre de la Quintana

Se trata de una torre defensiva, de planta circular y tres alturas más desván, este último y su cubierta resultado de la remodelación llevada a cabo en 1540 por el Prior Solís.

La planta baja está incomunicada con el primer nivel, existiendo en su fachada una puerta de entrada a esta dependencia que estaba tapiada.

De esta planta y a la derecha de la entrada nace una escalera perimetral que la comunica con la planta segunda.

En esta planta superior se abren dos ventanas geminadas, situadas perpendicularmente al eje del pasadizo, en sus costados este y oeste, siendo una de ellas fruto de una restauración relativamente reciente.

Hasta mediados del siglo XX, asún existían restos de la muralla que rodeaba el lugar.