Torre de Guadalmesí
De hecho, el topónimo Guadalmesí aparece ya en la Crónica de Alfonso XI redactada en 1340 como Guadamecil y más tarde en múltiples variantes similares hasta la forma actual.Tras aprobarse su construcción en 1577 esta comenzó en 1588 desconociéndose la fecha precisa en la que terminaron sus obras aunque con toda probabilidad fue antes del cambio de siglo.El cuerpo de la torre es macizo en su tercio inferior estando el resto de la construcción ocupada por una estancia abovedada a la que se accedía mediante una puerta-ventana situada a 5.5 metros del suelo y orientada al norte.Desde esta estancia, que posee otra ventana abierta hacia el mar, se tenía acceso a la terraza superior mediante una escalera helicoidal interna incluida en el muro perimetral.En la actualidad su estado de conservación es bueno aunque ha perdido su revestimiento y, en zonas puntuales diverso material constructivo, principalmente en ventanas, escalera y terrado.