[2][3] El proyecto, diseñado por los arquitectos españoles Eloy Celaya Escribano, Javier Gómez Pioz[4] y María Rosa Cervera Sardá,[5] fue originalmente propuesto al Gobierno chino por sus propios autores; Shanghái fue una de las ciudades planteadas inicialmente para desarrollar el proyecto.
[7] Tiene la particularidad, debido a la magnitud de sus dimensiones, que se puede seguir construyendo nuevos niveles superiores mientras otros niveles inferiores ya están acabados, y por consiguiente operativos y habitados.
[9][3] En enero del año 1997, un amplio equipo de arquitectos, ingenieros, biólogos y diseñadores unen sus fuerzas e investigaciones y comienzan a desarrollar el Prototipo "Bionic Vertical Space" tanto conceptual como físicamente.
El resultado se plasma en la ponencia que se presenta en el "III International Conference IFHS", congreso internacional con el título "Conquest of Vertical Space in the 21st Century - International Conference on Multipurpose High-Rise Towers and Tall Buildings" organizada por "The Concrete Society" en Londres, en octubre del año 1997.
En ese momento la Torre Biónica comienza su andadura y su desarrollo hasta comienzos del año 2001, siendo éste dirigido por los arquitectos Eloy Celaya, Javier Gómez Pioz y Mª Rosa Cervera.