Tono (género musical)
Se distinguían dos tipos: el tono humano (esto es, profano, de temática casi siempre amorosa) y el tono divino (de temática sacra, muchas veces interpretado en las misas).Más adelante en el tiempo se fue denominando tonada o tonadilla.El tono humano solía cantar un amor generalmente no correspondido con aires populares.Lo más usado era una canción estrófica que alterna el estribillo con una serie de coplas.Los que se han conservado figuran en Cancioneros recopilatorios como los de Turín, Olot, Lisboa, Coímbra, Onteniente etc.