Dentro de los sesionistas que participaron en sus grabaciones, puede nombrarse a David Sanborn, Jan Hammer, Stanley Sheldon, Phil Collins y Glenn Hughes entre otros.
(En una entrevista a Jon Lord, menciona que David Coverdale fue hasta su casa con un disco de Billy Cobham: "Spectrum" (en el cual Tommy tocó como músico invitado) y le sugirió sumarse a tocar con ellos.
Finalmente el tour fue suspendido en marzo de 1976, tras un polémico concierto en Liverpool (donde el guitarrista interrumpe su actuación para discutir con un sector del púbico que lo abucheaba), lo que marca el fin de una alineación que podía haber dado mejores frutos si hubieran conseguido en general un poco de estabilidad en la banda, y en Bolin en particular.
Tras su muerte, se editó en 1977, en su honor, el disco Last Concert in Japan, que pese a no contener uno de los mejores conciertos ofrecidos por Deep Purple, se convierte en un testimonio del potencial que podía haber alcanzado como músico con el paso de los años.
Actualmente The Bolin Foundation, dirigida por sus familiares, es una organización no lucrativa dedicada a mantener vivo el legado musical de Tommy Bolin, y gracias a la cual se ha podido rescatar y publicar diversos conciertos y sesiones de grabación desconocidas de este músico norteamericano.