[2] Sus obras con mayor reconocimiento internacional son La novela de Perón (1985) y Santa Evita (1995).
En su provincia natal ganó premios tempranos con sus poemas y cuentos.
En 2009 Tomás Eloy Martínez recibió dos reconocimientos que consolidaron su carrera: en España, el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria, y en Argentina, su incorporación como miembro de número en la Academia Nacional de Periodismo.
Pero quizás sea como novelista que alcanzó mayor proyección internacional.
De adulto se casó con Lilian von Ziegler, con quien tuvo cuatro hijos: Gonzalo, Tomás, Ezequiel y Paula.
Su otra hija fue Sol-Ana, de su tercera esposa, la crítica cinematográfica y profesora venezolana Susana Rotker, a quien conoció en Caracas en 1979 y que murió atropellada por un auto en 2000.
En 2004 se le otorgó el Diploma al Mérito de los Premios Konex a las Letras en la disciplina Novela: Quinquenio 1994 - 1998.
Fue miembro permanente del Consejo Asesor de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por su entrañable amigo Gabriel García Márquez.