Toma de San Cristóbal de las Casas
[cita requerida] Otro grupo se dirigió hacia el Palacio Municipal donde sometieron a los guardias.También saquearon diverso equipo de oficina a la planta baja, así como documentos de los archivos municipales y del registro civil, que quedaron desparramados frente al palacio municipal.Viva el EZLN", así también se saquearon tiendas y farmacias del centro, creando un caos, ya que una vez que se abría una tienda la población de la ciudad entraba junto a los integrantes zapatistas y los primeros se dedicaron al pillaje, el caso más ejemplar fue el de la tienda del ISSSTE, donde hubo familias que hicieron viajes en camioneta robando refrigeradores y alimento para perros.Unas horas después, dos pelotones del Ejército mexicano entraban en la ciudad y acordonaban la plaza central, al igual que todos los accesos.Es un movimiento de insurrección, de nuestra organización que se llama Ejército Zapatista de Liberación Nacional, cuya dirección es mayoritariamente indígena, tzotzil, tzeltal, tojolabal, chol, zoque y mame... nosotros pensamos que estuvimos aislados todos estos años porque mientras en el resto del mundo se iban dando rebeliones contra dictaduras, o supuestas dictaduras, y esto era visto con lógica, en éste país empezaban a avanzar una serie de medidas, pues dictatoriales... la población indígena chiapaneca padece 15 mil muertos al año, eso es tanto como lo de la guerra de El Salvador cada año, nada más que los muertos de un sólo lado y con la gran vergüenza de que la mayoría por diarreas, enfermedades digestivas... Que las soluciones de los principales problemas de nuestro país atraviesan necesariamente por los problemas de libertad y democracia, esa es la principal demanda, sobre la base de eso dicen los compañeros se podría negociar las otras demandas de vivienda, tierra, salud, educación, justicia, muchos problemas que sobre todo en el medio indígena son muy graves, pero sobre la demanda de libertad y democracia, se está haciendo el llamado a toda la república mexicana y a todos los sectores sociales que se alcen junto con nosotros, no necesariamente con las armas, sino con lo que puede cada uno, según su medio en el que se desempeña... no hay una en el EZLN una ideología perfectamente definida así en el sentido clásico del marxismo-leninismo, del social-comunismo, del castrismo, hay más bien un punto común de enlace para los grandes problemas nacionales que para un sector u otro coinciden en la falta de libertad y falta democracia... cuando el Comité Clandestino Revolucionario, que es el que da las órdenes, cuando ellos consideren que se cumplió el objetivo de ésta toma, ordenarán la retirada, pero no es su propósito mantenerse en la ciudad... las causas que originan este movimiento son justas, son reales, en todo caso podrán cuestionar el camino que se eligió, pero nunca las causas".