Tomás Caivano
[1] Allí ejerció su profesión de abogado, en su estudio del jirón Ayacucho número 50.[1] Regresó a Italia en 1874, pero seis años después se dirigió nuevamente al Perú, en plena guerra del Pacífico, viaje en la que siguió la ruta de Buenos Aires a La Paz (1881).En el Perú visitó los lugares donde se libraron las batallas y recopiló información de diversa índole, tanto oral como documental.En esta obra, Caivano denunció vehementemente la agresión chilena contra el Perú y Bolivia, y se esforzó en desmontar los argumentos con que Chile trataba de justificar la guerra, buscando las causas profundas de la misma.[3] Esta obra ha tenido varias ediciones, una de las cuales es la publicada por el Museo Naval del Perú en 1979, también en dos volúmenes.