Tobogán

Tobogán, del algonquino toboggan («trineo»), resbaladilla en México,[1]​ resbalín en Chile,[2]​ surra surra en Panamá (por la acción de deslizarse) y chorraera en Málaga[3]​ (Andalucía, España) es una construcción de carácter recreativo, que consiste en una rampa deslizante elevada en su parte posterior por una escalera que permite el ascenso a la parte superior para proceder al deslizamiento sobre la superficie.

Se puede considerar como la parte central de la diversión en los parques acuáticos modernos.

Originariamente la palabra inuit hacía referencia a un trineo construido con tablas de madera curvadas en la parte anterior.

[cita requerida] En inglés la palabra toboggan se refiere a un trineo grande para ser usado como transporte en la nieve.

La estructura puede adoptar las más variadas formas: torreta, fuerte, casita, etc.

Tobogán en un parque acuático.
Tobogán en espiral.
Tobogán de varias pendientes ubicado en el Parque Ecológico Infantil Chalampampa en la ciudad de Pampas .