Su reproducción es partenogenética, en el que cada padre tiene unos dos partos con una media de 20 crías por año, llegando a 160 durante toda su vida.
Durante el parto, la hembra levanta el cuerpo y hace una "canasta" con las patas delanteras, inclinándose más tarde.
Por lo tanto, sólo hay hembras adultas y todo individuo puede dar a luz sin apareamiento.
Distribución geográfica: antes restringido a Minas Gerais, debido a su buena adaptación a los entornos urbanos y su rápida proliferación, tiene hoy su principal distribución en Bahia, Ceará, Mato Grosso Sur, Minas Gerais, Espíritu Santo, Río de Janeiro, San Paulo, Paraná, Pernambuco, Sergipe, Piauí, Río Grande del Norte, Goiás, Distrito Federal y, más recientemente, se informó de algunos registros para Santa Catarina.
La picadura es muy dolorosa, provoca dolor severo en la zona afectada y se dispersa por todo el cuerpo, causando a la víctima a un estado de hiperestesia, haciendo que el paciente se vuelva extremadamente sensible al menor contacto en todo el cuerpo.