Al legítimo heredero Túpac Amaru I, con intención de desprestigiarle lo apodó "uti": bobo, y lo encerró en las casas de las mamaconas o vírgenes del Sol.De esta forma consiguió dominar en poco tiempo muchas tierras en las que cultivaba maíz, cañigua, quinua y bastante cantidad de coca, que producía en los valles calientes, desde donde era transportada al Cusco, Abancay, Andahuaylas y el Collao, lugares de buena venta por la mucha demanda.A base de estos productos el Inca se enriqueció rápidamente.La corona española decidió terminar con la guerra, reinició negociaciones bajo el gobierno de Lope García de Castro, enviando al mensajero Rodríguez de Figueroa, quien llegó a Pampacona y se entrevistó con el Inca a quien encontró lujosamente vestido mostrando su gran poder.El religioso Diego Ortiz fue encontrado culpable siendo torturado y ajusticiado posteriormente.