Titiconte es un sitio arqueológico con restos de una fortaleza precolombina del tipo pucara.
Fueron la primera parte del establecimiento humano permanente y sirvieron como espacio de almacenamiento.
[1] Titiconte fue explorado en 1930 en una expedición de Dr. Salvador Debenedetti y Dr. Eduardo Casano.
Esto dio lugar a una publicación en el Museo Etnográfico de Buenos Aires con el título "Titiconte".
[2] Desde Iruya el estrecho y difícil camino a Titiconte tiene primero su trayecto a lo largo del río Iruya y luego a partir de la desembocadura del río San Isidro y la aldea de Aguas Blancas que está en el lado derecho del río Iruya.