El nombre de la especie, T. walleri, honra al recolector del fósil holotipo (UF-4108), Benjamin I. Waller.[3] A través de evidencia circunstancial (es decir, fracturas óseas), se ha sugerido que la especie no se extinguió hasta hace unos 15,000 años,[2] pero la datación más precisa realizada por McFadden y colegas refuta una fecha tan tardía; todos los fósiles conocidos de Titanis parecen tener al menos 2 millones de años.Un linaje de aves depredadoras emparentadas, las batornítidas vivió en América del Norte entre el Paleoceno al Mioceno.[7]El vencío a mamíferos carnívoros como el Chasmaportetes y Plionarctos Medía unos 2,5 metros de altura y pesaba aproximadamente 150 kilogramos, pero con una gran variación entre especímenes (quizás debido a un fuerte dimorfismo sexual).[10] En general, Titanis era muy similar a Phorusrhacos y Devincenzia de Sudamérica, sus parientes más cercanos.
Esqueleto de
Titanis
reconstruido en el Museo de Historia Natural de Florida.