[11] Fue fundada en 1816 siendo la iglesia episcopal afroamericana más antigua de Estados Unidos, los feligreses suelen referirse a ella como "Madre Emanuel".
[12][13] En 1822, uno de los cofundadores: Denmark Vesey intentó promover una rebelión contra la esclavitud.
Este otro suceso supuso el culmen de la lucha por los Derechos Civiles.
A finales de los años 1860 tras la guerra civil estadounidense, el terrorismo racial establecido por supremacistas blancos.
[23][24] Sin embargo, en 2009 se produjo otro ataque, aunque esta vez en el norte: Boston.
Violáis a nuestras mujeres y os estáis apoderando de nuestro país" mientras hacía uso de soflamas racistas al tiempo que empezó a disparar indiscriminadamente.
Otros asistentes le oyeron decir: "queréis un motivo para rezar?, yo os lo daré.
[40] Antes de abandonar el centro, lanzó insultos raciales contra los fallecidos.
[14][41] Las víctimas, todas ellas de raza afroamericana, son seis mujeres y tres hombres.
[36][52][53] Su celda era contigua con la del preso Michael Slager, policía suspendido de servicio y acusado de asesinato en primer grado como responsable del tiroteo contra Walter Scott, otro civil afroamericano cuya muerte provocó tensiones raciales.
[61] Cabe destacar que Gosnell fue reprendido por la Corte Suprema de Carolina del Sur por farfullar insultos racistas durante un juicio en 2003.
[62] La Gobernadora Nikki Haley exigió a la fiscalía la pena capital para Roof.
A sus declaraciones añadió: "con probabilidad es el ejército racista más veterano con presencia en Estados Unidos".
[36] En el TD Arena de la universidad local también tuvo lugar una vigilia.
[43] El 21 de junio, la iglesia atacada volvió a abrir sus puertas.
Nikki Haley tuvo una respuesta más neutral: "mientras no sepamos todos los detalles, jamás comprenderemos lo que motiva a alguien para entrar en 'nuestras casas' y arrebatarle la vida a otro.
"[69] El Presidente Barack Obama anunció tras ser informado sobre el ataque: "de nuevo, gente inocente ha sido asesinada por uno con intenciones de provocar dolor sin tener problemas en recurrir a un arma.
Tras condenar el ataque, declaró sus condolencias y apoyo a todas las víctimas.
[75] La UMC, también afiliada al WMC e integrada en la comunidad metodista afroamericana llamó a sus miembros para "mostrar su apoyo a las víctimas y rechazar cualquier acto de violencia con el fin de buscar la paz".
"[78] El Arzobispo Joseph Edward Kurtz de la Conferencia Católica Estadounidense también remarcó sus palabras.
[82] A la mañana siguiente del suceso, la mayor parte de banderas confederadas, incluida la del Capitolio Estatal, ondearon a media asta a excepción del monumento al Soldado Confederado,[83] puesto que se necesita un acuerdo aprobado por dos terceras partes de la Cámara legislativa.
[84] Tras el ataque se hicieron peticiones para retirar la bandera confederada de las instituciones,[85][86] a la misma petición se unieron políticos como Barack Obama, Mitt Romney, Jeb Bush y demás.
[89][91] Ken Thrasher, representante de Sons of Confederate Veterans, organización contraria a la retirada de la bandera, declaró que si la Cámara vota por quitarla, acatarían la resolución.
[93] En la Cámara del Senado rindieron homenaje a Pinckney, fallecido en el ataque.
[97][99][101] Otros doce republicanos comentaron que podrían devolver parte de las donaciones a Holt.