Tina Ramírez

Nació en Caracas, Venezuela en 1929,[1]​ donde trabajaba su padre, el torero mexicano José Ramírez, conocido como Gaonita.

[6]​ Alentada por la creciente habilidad de sus alumnos y las crecientes solicitudes de actuaciones, Ramírez estableció formalmente el Ballet Hispánico en 1970 que incluía una compañía, una escuela y programas educativos.

[1]​ La visión de Ramírez para la compañía de Ballet Hispánico le dio a la cultura hispana contemporánea su lugar en la danza estadounidense, al igual que lo hizo Alvin Ailey por la comunidad negra.

Para cada una de las 75 obras nuevas que encargó para la Compañía (también adquirió 12 obras, brindó talleres para cuatro y coreografió cuatro), Ramírez proporcionó los mejores valores de producción,[10]​ recibiendo regularmente elogios por los decorados, el vestuario y los diseños de iluminación proporcionados por talentos galardonados como Eugene Lee, Patricia Zipprodt, Willa Kim, Roger Morgan y Donald Holder.

La escuela ha crecido para capacitar a cientos de estudiantes durante todo el año.

Leelee Sobieski y Jennifer Lopez también tomaron sus primeras clases de baile en la Escuela.

En 2004, la revista AARP citó a Ramírez como "una pionera cultural" y la eligió como una de sus diez "Personas del Año".

En 1999, recibió un Premio a la Herencia Hispana, presentado en una celebración de gala en el Centro Kennedy.