Tillandsia pruinosa

Escapo de 2.5–4 cm de largo, cubierto por las hojas y por las brácteas foliáceas del escapo; inflorescencia simple, erecta, 2–5.5 cm de largo,con 2–5 flores, brácteas florales 1–2.5 cm de largo, más largas que los sépalos, imbricadas, erectas, patentes en fruto, ecarinadas o carinadas apicalmente, lisas o finamente nervadas, indumento cinéreo-lepidoto patente, subcartáceas a coriáceas, flores sésiles; sépalos 1–1.4 cm de largo, libres, los 2 posteriores carinados, el anterior ecarinado; pétalos morados.[2]​ Especie poco común, se encuentra en nebliselvas, a una altitud de 0–1200 m; fr dic–mar; desde los Estados Unidos (Florida) y México a Brasil y Ecuador.[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Tillandsia pruinosa fue descrita por Peter Olof Swartz y publicado en Flora Indiae Occidentalis 1: 594.[2]​ Tillandsia: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo en 1738 en honor al médico y botánico finlandés Dr. Elias Tillandz (originalmente Tillander) (1640-1693).pruinosa: epíteto latíno que significa "escarchada"[11]​
Vista de la planta