Tilia mexicana

El té de tila, como popularmente se le conoce a esta especie, es particularmente empleado en la zona centro del país para calmar los nervios (Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz).Asimismo, con frecuencia es utilizada contra enfermedades del corazón y presión arterial.[1]​ En el siglo XX, Alfonso Herrera Fernández menciona; ”se usa como antiespasmódico y con mucha frecuencia como excipiente.Luis Cabrera de Córdoba indica su uso como antidisentérico, antiespasmódico, contra cólicos hepáticos, congestión hepática, enterocolitis, como eupéptico, contra gastroenteritis, hemorroides y como sedante.mexicana: epíteto geográfico que alude a su localización en México.