Prórroga (deporte)

En otros deportes, como en fútbol, se suele utilizar en partidos eliminatorios, donde debe haber, necesariamente, un equipo ganador.Consiste en jugar, a continuación del partido, un tiempo que varía según las respectivas reglamentaciones.En caso de que no se rompa el empate, se recurre al procedimiento de tiros desde el punto penal; el cual consiste en una ronda de 5 penales por equipo, y si en caso ambos equipos ya patearon sus 5 penales c/u y siguen empatados, la serie continuará a con rondas de 1 (muerte súbita) hasta dar con el último lanzador, y si en caso ya patearon todos y el juego sigue igualado, la llave continuará nuevamente con el primer pateador, hasta dar con el vencedor.La primera vez que este método se utilizó fue en la final del Campeonato Sudamericano 1919 entre Brasil y Uruguay.Ambas selecciones llegaron a la última fecha en el primer lugar con la misma cantidad de puntos y al enfrentarse terminaron empatados, con lo cual quedaron igualados en el primer lugar con la misma cantidad de puntos y debieron jugar un partido extra.[2]​ Otro método utilizado —aunque de vez en cuando— es aplicar la regla del gol visitante durante el tiempo suplementario.Esta regla puede aplicarse o no durante el tiempo suplementario —dependiendo del reglamento de la organización del torneo—; y en caso de aplicarse, si el partido termina empatado sin goles al finalizar los dos tiempos suplementarios, la llave se definirá mediante los penales; pero si el partido termina empatado con goles al finalizar los dos tiempos suplementarios, el equipo visitante será el clasificado o campeón —dependiendo de la fase que se haya jugado—.En la NFL, se estableció en 2012, una nueva regla para desempatar denominada "muerte súbita" (sudden death), aplicable a todos los partidos que finalicen el tiempo regular empatados.Si el equipo receptor toma la posesión del balón, puede marcar en su primera ofensiva un gol de campo o un touchdown, pero solo en este último caso obtendrá automáticamente el triunfo.[3]​ En el tiempo extra, las jugadas no podrán ser retada por ninguno de los entrenadores en jefe.Entretanto, en la NCAA (fútbol americano universitario) y la CFL se jugarán cuantos tiempos extras sean necesarios para desempatar.Quien consiga más diferencia mediante un TD, gol de campo o un safety ganará el partido.Si ningún equipo anota en los 5 minutos del período extra, el partido va a una tanda penal que tiene un mínimo de tres rondas; el equipo que anota más goles en la tanda gana el partido.