La historia se ubica a mediados del siglo XVIII, en EE.UU, en tiempos del conflicto franco-británico previo a la independencia estadounidense, utilizando como ambiente montes, praderas, montañas y llanuras de Norteamérica, con la continua presencia de aborígenes norteamericanos como base de la historia, junto al ambiente perfectamente recreado por Hugo Pratt y su ayudante Gisela Dester.
Caleb, en el presente (año 1814) es un anciano agonizando que se encarga de contarle a sus nietas sus aventuras con Ticonderoga y Numokh "El-hombre-que-camina", un indio sabio, fuerte, valiente, justo, solitario y enigmático que se une al grupo sirviéndoles de guía y enseñándoles los misterios de la naturaleza.
Recurrentes son en la historia los conflictos entre Caleb y Ticonderoga (llamado entre ellos "Ticón") por el amor de alguna chica, las peleas a muerte con indios violentos, el pleito con animales salvajes, las batallas y espionajes contra los franceses.
La primera parte de la historia se caracteriza por el conflicto bélico formal del ejército inglés contra los franceses, aliados de los indios hurones, hasta la batalla de Ticonderoga, en la que Caleb obtiene la gratificación de un general británico que lo llevará a la gloria y a la segura conquista de Shirley, pero debido a que prefería no volver a su vida aburrida (con gloria o no) en su pueblo natal, decide quedarse con Ticón y Numokh.
Ticón y Caleb (llamado por Numokh Sakun-Ka "Cabeza dura") le dicen que lo acompañarán hasta el fin del mundo si es necesario.