Thymus caespititius

Hojas 5-10 × 0,7-1,2 mm, linear-espatuladas, planas, glabras, ciliadas en la base o hasta la mitad de su longitud, con glándulas esferoidales dispersas color amarillo claro, a veces amplexicaules, soldadas con la hoja opuesta.Flores con pedicelo de 1,5-4 mm, peloso, a veces con pelos glandulares pequeños, con 2 bractéolas lineares en su parte media.Cáliz 4-5(6) mm, bilabiado, color verde o púrpura, peloso, a veces glabrescente, con glándulas esferoidales amarillas; tubo de 3 mm; labio superior con un diente central mayor, normalmente con dos dientes laterales más pequeños, no ciliados o con cilios rudimentarios; dientes inferiores 1,5-3 mm.Corola de 5 mm, en general color púrpura intenso, rara vez blanquecino, claramente bilabiada, puberulenta, con glándulas esferoidales; labio inferior con el lóbulo central mayor que los laterales.Thymus caespititius fue descrita por Félix de Avelar Brotero y publicado en Flora Lusitanica 1: 176.