The Old Plantation

[9]​ El segundo músico toca un instrumento de percusión que se parece a un gudugudu yoruba.

Al menos cincuenta de estos esclavos han sido identificados por su nombre, y probablemente poseía otros.

Sin embargo, el ancho río en el término medio plantea dudas sobre si Rose poseía propiedades a ambos lados de este límite natural y, por lo tanto, si representó su propia vivienda y dependencias en el fondo, o las de un vecino.

[17]​ En su testamento, Rose dejó su acuarela de esclavos danzantes a su yerno, Thomas Davis Stall (1770-1848).

[19]​ Fue comprada por un comerciante interino no identificado o por Mary Earle Lyles (n. 1878) de Columbia.

[20]​ La pintura se encuentra actualmente expuesta en el Museo de Arte Popular Abby Aldrich Rockefeller en Williamsburg.