Thamnolaea coronata

Los machos tienen la mayor parte del plumaje negro, con el vientre y la zona subcaudal de color canela anaranjado.

coronata tiene la cabeza más clara y el color canela anaranjado de sus partes inferiores abarca también el pecho.

[2]​ Fue descrito científicamente en 1902 por el ornitólogo alemán Anton Reichenow, con el nombre binomial de Thamnolaea coronata.

Posteriormente fue considerada subespecie del roquero imitador (Thamnolaea cinnamomeiventris) dada su similitud,[3]​ en especial con las poblaciones que no tienen la corona blanca.

Vive en los montes rocosos, cerros aislados, acantilados y escarpaduras de la sabana.

Con frecuencia se le observa alzando la cola lentamente, desplegándola mientras la mantiene por encima de la espalda.