Théodore de Mayerne

Como químico, trabajó con artistas para desarrollar nuevos pigmentos, y también fue el primero en descubrir un «aire inflamable», que luego se llamaría hidrógeno.En mayo de 1599, Mayerne se unió a Henri de Rohan, un noble hugonote muy poderoso en Bretaña, en su grand tour por Europa, visitando Alemania, Italia, Bohemia, los Países Bajos, Inglaterra y Escocia.[4]​ En ese momento, ya apoyaba las tesis de Paracelso y usaba remedios químicos, escribiendo informes detallados sobre sus pacientes, entre ellos Armand du Plessis, más adelante cardenal Richelieu, a quien trató de gonorrea en 1605.En ese momento, continuó su asociación con du Chesne y el círculo de hermetistas que había crecido a su alrededor.Esos devotos de Paracelso pensaban que estaban reviviendo la sabiduría de los míticos filósofos naturales pre-platónicos, hombres conocidos como «prisci theologi» que incluían a Zoroastro y Hermes Trismegisto.En el mismo año visitó brevemente Inglaterra por invitación y se reunió con Jacobo I.[T 11]​ Su incapacidad para curar a estos dos pacientes famosos y el escándalo que rodeó el asesinato de su amigo, el poeta Thomas Overbury, hicieron que sus primeros años en Inglaterra fuesen muy dolorosos.Cuando Peter Paul Rubens fue a Gran Bretaña en 1629, enviado por Felipe IV, para sentar las bases de una alianza entre España e Inglaterra, se encontró con Mayerne, quien le encargó un retrato.[5]​ En 1630, Mayerne se casó con Elizabeth Joachimi con quien tendría cinco hijos, de los cuales solo uno sobrevivió.[4]​ Este descubrimiento del hidrógeno, mucho antes que el de Robert Boyle en 1673, se describe en su libro Opera medica, complectentia consilia, epistolas et observationes, pharmacopeam, variasque medicamentorum formulas.En 1634, escribió la introducción y logró publicar uno de los primeros tratados publicados sobre entomología, en preparación durante muchos años (y generalmente atribuido a Thomas Muffet), bajo el título Insectorum, sive minimorum animalium Theatrum: Olim ab Edoardo Wottono, Conrado Gesnero, Thomaque Pennio inchoatum: Tandem Tho.Moufeti Londinâtis operâ sumptibusque maximis concinnatum, auctum, perfectum: Et ad vivum expressis Iconibus suprà quingentis illustratum.Su ahijado, sir Theodore des Vaux, le hizo construir un monumento y publicó las notas médicas de Mayerne en el libro Praxeos Mayernian en 1690.[T 18]​ También lo llevó a interesarse por la cocina, y se volvió obeso en los últimos años.
Théodore de Bèze , padrino de Mayerne.
Sir Théodore Turquet de Mayerne , retrato der Rubens hacia 1630 [ 6 ] ​.
Turquet de Mayerne , por Jean Petitot , ca. 1640.