Test de asociación implícita

Aunque aún existe cierta controversia acerca del IAT y lo que mide (Debido a que aún no se llega a un común acuerdo de sí se puede influenciar las actitudes implícitas o no)[2]​[3]​ ha abierto una abundante línea de investigación sobre su validez y en torno a las propiedades psicométricas sobre las que se aplica.En las investigaciones de problemáticas sociales (con auto-reportes) tales como el racismo, sexismo, homofobia, entre otros, conseguir una respuesta pura por parte de los participantes no suele ser factible, debido a la norma social, es decir a la búsqueda de que las acciones o pensamientos que se tienen coincidan con el de nuestro grupo social, como es la familia, amigos, partido político, comunidad, etc., por lo tanto sus respuestas tienden a ser favorables o esperadas, ya que reportan no ser racistas, sexistas u homofóbicos por no ser una conducta o pensamiento deseado por la sociedad.Esta prueba se divide en cinco fases, en la primera se entrena al participante a distinguir mediante respuesta diferencial entre varios estímulos de una categoría; por ejemplo entre imágenes masculinas y femeninas.En la segunda fase se entrena a distinguir entre los elementos de una nueva categoría; por ejemplo entre adjetivos positivos y negativos.Estos proceso pueden incluir la memoria, la percepción, autoestima, las actitudes y los estereotipos.