Test de Snellen

Recibe el nombre en honor del oftalmólogo neerlandés Herman Snellen, quien diseñó la prueba en 1862.

La última fila en la que es capaz de leer los caracteres con precisión, marca la agudeza visual del paciente.

La gráfica original mostraba los caracteres A, C, E, G, L, N, P, R, T, 5, V, Z, B, D, 4, F, H, K, O, S, A, C, E, G, L, 2.

A los números entre el 9 y el 11 corresponden grados de agudeza visual cada vez mayores.

Por el contrario, los individuos legalmente ciegos tienen una agudeza visual de (20/200) o menor, incluso utilizando lentes correctivas.

Gráfica de Snellen.