Tesis tridimensional del derecho

[1]​ Manifestada como un hecho social, esta dimensión observa al derecho como un acontecer que se presenta de manera cotidiana en la vida de las personas, a este fenómeno se le conoce como “La Omnipresencia del Derecho”.Dentro de esta dimensión fáctica o sociológica, se puede estudiar al fenómeno jurídico desde dos ámbitos: Dentro del mismo Derecho, las disciplinas que se encargan de dicho estudio son:[2]​ Desde el punto de vista de otras ciencias sociales, esta dimensión del Derecho es estudiada por ciencias como: En esta dimensión, se reconoce al fenómeno jurídico en su presencia estrictamente jurídica.Así, el derecho se caracteriza entonces por establecer las conductas sociales que los individuos deben asumir dentro de la vida en comunidad.Como consecuencia de esto, esta dimensión se ve reflejada en las normas jurídicas que prescriben una conducta social debida.Sin embargo, las normas jurídicas (o las normas de derecho) se van a distinguir de las dos anteriores debido a que cuentan con una nota muy particular que es la coacción.