Terremoto del océano Índico de 2012

En su límite, las placas de la India y Australia convergen a 11 milímetros por año en dirección norte-noroeste hacia el sur-sureste.[10]​ Tanto como el terremoto principal y la réplica de 8,2, se clasificaron como terremotos de desgarre, esto quiere decir, que durante ambos sismos, la falla en vez de tener un movimiento vertical -generando un posterior tsunami-, se movió hacia los lados -evitando que se generara un maremoto-.[11]​ Desde el 2006, el USGS viene registrando este tipo de terremotos y habían estado investigando este fenómeno, pero no fue hasta después de estos dos megaterremotos que confirmaron sus hipótesis.Inicialmente, las autoridades temían que el terremoto causara un tsunami y las advertencias fueron emitidas a través del océano Índico.[6]​[12]​[8]​ El terremoto se percibió en Indonesia, Tailandia, Malasia, Sri Lanka, India, Bangladés, Vietnam, Maldivas y Singapur.[25]​ Olas de 1 metro fueron registradas en Simeulue pero no causaron daños significativos.[27]​[28]​ Un sismólogo del British Geological Survey dijo que el tipo de terremoto fue de desplazamiento lateral y que el movimiento del agua oceánica había sido casi nulo, y descartó un tsunami destructivo.El sismo originó terremotos de hasta 6,0 en la zona norte del océano Índico.