Ternifine 1 (1954-7-825)

La antigüedad sigue en revisión [2020], estando, con mucha probabilidad dentro del Calabriense (Pleistoceno).

[1]​[2]​[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​ Los restos se encontraron en una cantera cerca de Tighennif,[3]​ antiguamente conocida como Ternifine, Palikao o Palicao, y actualmente también por Tighenif.

[1]​[10]​ En la década de 1870 se realizan los primeros trabajos paleontológicos, que son publicados en 1879.

Todos los dientes y muelas están muy desgastados, no habiéndose recuperado la dentadura completa, si bien de las piezas perdidas permanecen los alveolos.

[16]​ Desde su descubrimiento en 1954, cuando Arambourg lo enmarcó en el Pleistoceno medio, con base a la fauna e industria lítica asociadas,[1]​ se han ofrecido otras fechas: 0,6-1,0 Ma con base en la fauna;[6]​ en 1987 Geraads indica 600 ka, la más probable por paleomagnetismo;[17]​[18]​; incluso 1,3 Ma por dataciones posteriores a las anteriores;[cita requerida] pero la más repetida desde 1986 es el final del Calabriense,[19]​ cruzando los datos de fauna y paleomagnetismo (con la dificultad de un estrato de muy poca potencia), lo que situaría a los fósiles cerca de los 700 ka,[3]​[10]​ o rangos similares, como 600-730 ka,[4]​ o c. 780 ka.