Se trata del mayor best-seller de la historia literaria brasileña ya que se convirtió en la novela más vendida de Brasil, superando inclusive a Doña Flor y sus dos maridos.
Las xilografías de Calasanz Neto que ilustraban el original son las mismas en la edición en castellano.
[2] El libro tiene escenas muy crudas de tortura, asesinatos, violaciones y violencia sexual.
La novela está dividida en cinco partes formadas por capítulos con la particularidad de que uno de los capítulos parece escrito por un narrador diferente que da una visión distinta del personaje central, Teresa Batista.
Incluso aparece una figura fabulosa contada por el sujeto enunciador, los hombres lobo, que también forman parte del imaginario afrobahiano.