El suelo produce cereales, particularmente soja, trigo, maíz, etc.; posee ricos e inmensos alfalfares, preferentemente en el centro y sur del territorio, destinado a la cría y engorde de ganado, del cual posee millares de vacunos, yeguarizos, lanares, porcinos, etc.El departamento es atravesado por cuatro líneas férreas, todas ellas del NCA, lo que unido a su red caminera verdaderamente amplia hace que sus comunicaciones sean de primer orden y suficientes para las necesidades de sus habitantes.Originalmente denominado Departamento o curato del Río Tercero, su dimensión era conocida como el curato de las 260 leguas cuadradas, posteriormente denominado departamento del Río Tercero, siendo el límite oeste el Departamento Calamuchita, y su límite este la localidad de Cruz Alta, y la provincia de Santa Fe.La pedanía los Zorros es un desprendimiento de una merced mucho mayor, denominada Totoralejos.[27] Para los fines catastrales el departamento se divide en 6 pedanías: El departamento comprende 17 gobiernos locales, cuyos ejidos municipales no son colindantes y por tanto no ocupan la totalidad del territorio departamental.