Tercera División de España (Grupo XIV)
Cacereño fue el último campeón del Grupo XIV de la extinta Tercera División.La primera temporada que contó con la participación de un club extremeño en la Tercera División fue la inaugural, 1930-31, en la cual el C.D.[2] En 1943, la Federación Española de Fútbol estableció grupos basados en la proximidad geográfica, por este motivo, los clubes extremeños compitieron con equipos de las federaciones Sur, Castellana, Hispanomarroquí, Castellana u Oeste, indistintamente.[3] En la temporada 1956-57 se conformó un grupo integrado exclusivamente por clubes extremeños, siendo ocho equipos los que tomaron parte: Emeritense, Plasencia, Cacereño, Moralo, Don Benito, Villanovense, Metalúrgica Extremeña y Azuaga.[3] A partir de la temporada 1983-84, los equipos extremeños participan en un grupo autónomico.[5] En la Primera Fase participaron veintidós clubes encuadrados en dos subgrupos de once equipos cada uno.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participaron diez clubes en un único grupo.Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 10 jornadas.Los seis últimos clasificados descendieron directamente a Regional Preferente de Extremadura, mientras que los cuatro primeros participarán en Tercera División RFEF.