Tercer gobierno de Pedro Sánchez

El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ganó las elecciones obteniendo una mayoría simple de 137 diputados, insuficiente para gobernar.

[11]​ Tras no contar ningún candidato con una mayoría suficiente, el rey propuso a Núñez Feijóo,[12]​ que no consiguió reunir los apoyos suficientes y su candidatura fue rechazada, en segunda votación, por el Congreso de los Diputados.

[14]​ En este contexto, el Partido Socialista alcanzó pactos con los partidos que en la anterior legislatura le habían apoyado, así como con Junts per Catalunya, con quien negoció una ley de amnistía[15]​ que provocó numerosas protestas ciudadanas por el país.

Para su reemplazo, el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo fue nombrado ministro de Economía, mientros que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pasó a ser la vicepresidenta primera del Gobierno.

[19]​ Asimismo, José Luis Escrivá añadió a sus competencias el área de Función Pública.

Sánchez recibiendo el aplauso de sus compañeros de partido tras ser investido presidente el 16 de noviembre de 2023.