Hombre de Tepexpan

[1]​ El esqueleto fue encontrado boca abajo con los brazos debajo del pecho y las piernas estiradas hacia el estómago.

[5]​ Sin embargo, años más tarde, los investigadores revisaron el esqueleto y dataron los restos utilizando métodos de radiocarbono.

Esto fue determinado por "costuras unidas en el cráneo" (refiriéndose a las suturas) y epífisis fusionadas en huesos largos.

[3]​[6]​[7]​ El Science Newsletter afirma que el individuo sufría de rigidez en el cuello debido a los muchos depósitos calcáreos en las vértebras cervicales.

[2]​ Las fechas de radiocarbono AMS asociadas con la sucesión sedimentaria en Tepexpan muestran edades entre 19110±90 y 612±2214C años AP.

Las nuevas series de uranio fechan el esqueleto en 4700±200 años AP, lo que indicaría una edad del Holoceno.

La sucesión sedimentaria se estudió mediante análisis de isótopos, diatomeas, geoquímica orgánica y tefrocronología.

Estos cambios también tuvieron grandes efectos en las poblaciones humanas prehistóricas que vivían alrededor del lago en este momento.

Tepexpan 1. Réplica.