Municipio de Tepetlixpa

El nombre del municipio de Tepetlixpa proviene de la palabra Náhuatl "Tepetlixpan", que quiere decir "En la cara (ladera) o superficie del cerro", haciendo referencia al hecho de que sus pobladores, desde épocas antiguas, se establecieron en la parte más alta y pendientes del monte donde se encuentra actualmente la presidencia municipal.Tepetlixpa se encuentra en el valle que se forma entre dos importantes serranías, por el oeste la Sierra de Chichinautzin y al este el sistema del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, su territorio se encuentra surcador por serranías de mediana altura, en las que destaca el Cerro La Mesa que alcanza los 2,500 m s. n. m.[5]​ El municipio carece de ríos permanentes de importancia, las principales corrientes son las que descienden por el deshielo desde el volcán Popocatépetl, pertenece íntegramente a la Región hidrológica Balsas.[6]​ Fue en el siglo XII cuando según el cronista Chimalpahin el Tecpanecatl Teuhctli, Xochtzin fundó el pueblo de Tepetlixpan.La población sin embargo pertenece de todo derecho a los antiguos pueblos originarios, pues fueron grupos xochimilcas que avanzaron sobre la cordillera del Ajusco con rumbo al Valle de Amilpas los que en efecto, fundaron a Tepetlixpa.Hacia tiempos de la guerra emprendida por Motecuhzoma Ilhuicamina en 1465 contra la confederación chalca, Tepetlixpa quedó sujeto a los mexicas bajo una onerosa carga tributaria.La prosperidad agrícola y económica se puede observar en el interés directo que algunas familias terratenientes españolas tuvieron sobre Tepetlixpa.Tepetlixpa registra dos tipos de climas, la mitad norte del municipio tiene un clima clasificado como Semifrío subhúmedo con lluvias en verano, mientras que la mitad sur registra un clima Templado - cálido subhúmedo con lluvias en verano;[7]​ la temperatura media anual sigue exactamente el mismo patrón, registrándose en el sur de 20 a 22 °C y en el norte de 8 a 12 °C;[8]​ la precipitación promedio anual del extremo sur del territorio es superior a los 1,500 mm, y en el resto del territorio es de 1,000 a 1,200 mm.
Principales localidades