La teoría pura del derecho (en alemán: Reine Rechtslehre) es tanto un proyecto teórico, como el nombre de una obra del célebre jurista austríaco Hans Kelsen, quien dio el sustento más importante para el desarrollo de dicho proyecto.
Esta autonomización busca otorgar al derecho unidad y carácter científico, lo consagra como una disciplina positivista.
Kelsen en la teoría pura, opone el positivismo jurídico (o iuspositivismo) con el derecho natural.
La obra extirpa del análisis científico toda noción ajena a la producción jurídica (metajurídica) creada mediante medios, procedimental y formalmente, establecidos como la ley y los actos administrativos.
Por otra parte, Kelsen sustenta un ordenamiento jurídico sobre la base de la jerarquía normativa (toda norma obtiene su vigencia de una norma superior).