Teoría oxfordiana de la autoría de Shakespeare

Aunque la gran mayoría de los eruditos literarios rechazan a todos los candidatos alternativos de autoría, incluido a Oxford, el interés popular en la teoría oxfordiana continúa.

[7]​ Expertos señalan también que interpretar las obras y poemas como autobiográficos, para después usarlos para construir un autor hipotético es un método que la mayoría de los especialistas literarios consideran no confiable como para ser considerado como un valor de atribución.

[8]​ Los argumentos oxfordianos se basan fuertemente en alusiones biográficas; sus partidarios encuentran correspondencias entre incidentes y circunstancias en la vida de Oxford y eventos en las obras de Shakespeare, sonetos y poemas largos.

[11]​ Los oxfordianos interpretan algunas alusiones literarias del siglo XVI y XVII como si indicaran que Oxford era uno de los más prominentes escritores suprimidos o un seudónimo.

Bajo esta suposición, Shakespeare sería un “hombre de paja” que publicaba las obras bajo su propio nombre o era tan solo un actor con un nombre similar, identificado incorrectamente como el dramaturgo desde las primeras biografías de Shakespeare de inicios del siglo XVIII.

Edward de Vere, XVII conde de Oxford, es el candidato más popular para ser el autor bajo el supuesto seudónimo, Shakespeare. Autor desconocido después de que el original fuese extraviado, 1575; National Portrait Gallery, London .