Teoría de la recapitulación de la expiación

Una de las principales escrituras del Nuevo Testamento en las que se basa este punto de vista afirma: "[El propósito de Dios es, en] la plenitud de los tiempos, resumir todas las cosas en Cristo, las que están en los cielos y las que están en la tierra..." .

[10]​ La palabra griega para "resumir" (ἀνακεφαλαιώσασθαι, anakephalaiosasthai) se tradujo literalmente como "recapitular" en latín.

[13]​ Como se ha destacado anteriormente, se considera que Ireneo fue el primero en expresar claramente una visión recapitulativa de la expiación, aunque se le anticipa Justino Mártir,[15]​ a quien Ireneo cita en Contra las herejías 4.6.2:

[18]​ Esta idea ha sido más influyente en el Cristiandad oriental, particularmente dentro de la Iglesia ortodoxa,[19]​ habiendo sido asumida por muchos otros Padres de la Iglesia, como san Atanasio, Gregorio Nacianceno, Agustín de Hipona y Máximo el Confesor.

Whiteley cita favorablemente[20]​ La noción de Ireneo de que Cristo 'se hizo lo que somos, para llevarnos a ser incluso lo que Él mismo es',[18]​ aunque nunca describe el punto de vista de Pablo sobre la expiación como una recapitulación; más bien, utiliza la palabra 'participación':