Teoría de cultura de consumo

Conocida como CCT por sus siglas en inglés, ésta teoría no es una sola teoría unificadora sino que se refiere a una familia de perspectivas teóricas que abordan las dinámicas entre consumidores, los mercados y los entornos culturales.

[1]​ CCT aborda los significados culturales como múltiples y fragmentados,[2]​ por lo que conceptualiza a cultura como una amalgama que emerge de diferentes grupos y significados compartidos.

CCT se asocia con metodologías cualitativas, como entrevistas, estudios de casos, etnografías y netnografías,[3]​ ya que son adecuadas para estudiar los aspectos experienciales, sociológicos y culturales del consumo.

Sin embargo, los investigadores de CCT utilizan una variedad de métodos, incluyendo cuantitativos.

CCT se suele dividir en cuatro líneas de investigación:[1]​