Teología dogmática
Sin embargo, según el uso actual, la apologética ya no es tratada como parte de la teología dogmática, sino que ha alcanzado la categoría de ciencia independiente, siendo vista en general como la introducción a los fundamentos de la teología dogmática.El término "teología dogmática" llegó a ser más ampliamente utilizado después de la Reforma protestante, y se usó para designar los artículos de fe que la Iglesia había formulado oficialmente.Uno de los propósitos de la teología dogmática es que un cuerpo de iglesia puede formular y comunicar la doctrina que se considera esencial para la cristiandad y que si la deniega, se constituye en herejía.A. M. Fairbairn sostiene que fue la fama de Petau la que dio curso a la nueva acuñación del término, y aunque la misma frase u otras relacionadas se han utilizado en repetidas ocasiones por escritores de menos influencia, desde Reinhard y Andreas Essenius, F. Buddeus (Institutiones theol.Noel Alexandre, el teólogo galicano, posiblemente la introdujo en la Iglesia católica (1693 Theologia dogmatica et moralis).