Tenuitellita

Tenuitellita incluía especies con conchas trocoespiraladas, de trocospira baja o plana, y de forma discoidal-globular; sus cámaras eran subesféricas a ovaladas; sus suturas intercamerales eran rectas o curvas, e incididas; su contorno ecuatorial era lobulado, y subredondeado; su periferia era redondeada; su ombligo era pequeño y estrecho; su abertura principal era interiomarginal, umbilical-extraumbilical, y protegida con una bulla, la cual presenta aberturas situadas sobre las suturas intercamerales; presentaban pared calcítica hialina, microperforada, y superficie lisa o pustulada.

[1]​[4]​ Clasificaciones posteriores han incluido Tenuitellita en la familia Tenuitellidae.

[4]​ Tenuitellita es un género considerado válido a pesar de que su especie tipo fue la misma seleccionada previamente para otro género, Parkerina.

[5]​ Sin embargo, Parkerina fue considerado nomen nudum e invalidado de acuerdo al Art.

13 del ICZN al no ser originalmente descrito, tan sólo su especie tipo.