Se llama tensoactivos catiónicos a tensoactivos que tienen un grupo funcional en la molécula cargado positivamente, sin embargo, para mantener la neutralidad eléctrica, éste está asociado a un anión (ion negativo).
[1] Los tensoactivos catiónicos tienen dos propiedades importantes: son fácilmente absorbidos en las interfases sólido/líquido y pueden interactuar con las membranas celulares de los microorganismos.
En consecuencia, los compuestos de este tipo se comportan como buenos agentes antimicrobianos, y durante muchos años se han utilizado como desinfectantes en los hospitales y en la industria alimentaria.
R(1-4): Grupo alquilo (típicos: estearil-, palmitil-, metil-, bencil-, butil-)X: Contraión, principalmente halogenuros.
Ciertos tensoactivos catiónicos clásicos muestran actividad biocida, y por lo tanto, se utilizan como desinfectantes (antisépticos).