Tenis criollo

El tenis criollo o tenis con paleta es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia, jugado con paletas muy parecidas a la de Pelota vasca que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) y el cual consiste en golpear la pelota con la paleta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red.La actividad nació en Santa Fe Capital después que un gran incendio destruyera gran parte del Club Regatas, entonces un grupo de jóvenes con su imaginación y restos de remos que habían quedado después de la catástrofe crearon el tenis con paleta.[1]​ Este se juega entre contrincantes compuesto cada uno por uno (1) o dos (2) jugadores, y tiene por objetivo enviar la pelota por sobre la red, y dentro del ancho correspondiente, al sector rival, golpeándola con la paleta de volea o después de un pique, con un golpe por bando alternativamente hasta conquistar cierta cantidad de tantos.En cada juego hay un jugador que saca, el cual se va alternando.Un chico es equivalente al set del tenis inglés.